“Salvemos la Playa” celebra 25 años de activismo ambiental en Tijuana
El proyecto comunitario “Salvemos la Playa” celebró 25 años de activismo ambiental con una masiva jornada de limpieza en la costa de Tijuana, coincidiendo con la Limpieza Internacional de Playas. El evento reafirmó el compromiso ciudadano con la preservación del litoral y demostró que su misión va más allá de recoger basura, enfocándose en la creación de conciencia. La jornada del 20 de septiembre reunió a cerca de 600 voluntarios, incluyendo estudiantes, empleados de empresas como Hyundai y Foxconn, y organizaciones como Greenpeace, quienes se distribuyeron en tres puntos de la costa: El Faro, Cañón Azteca y El Vigía. Margarita Díaz, fundadora del proyecto, subrayó la filosofía del movimiento: “El propósito no es limpiar la playa, ese es trabajo de las autoridades. El propósito es crear conciencia”.
Bajo el lema “concientización a través de la acción”, los participantes no solo recogieron residuos, que en cada jornada suelen superar la tonelada, sino que también participaron en actividades educativas como talleres de separación de residuos, observación de aves y una auditoría de marcas realizada por Greenpeace para identificar a las empresas más contaminantes. Nereyda Ayala, coordinadora de la campaña, expresó que la meta final es recoger cada vez menos basura, ya que eso “significaría que la conciencia está haciendo efecto”. El evento se ha convertido en una “fiesta de traje” donde toda la comunidad aporta, consolidándose como un ejemplo de colaboración y compromiso cívico en la ciudad.
En resumenTras un cuarto de siglo de trabajo ininterrumpido, “Salvemos la Playa” se ha consolidado como un pilar del activismo ambiental en Tijuana. Más que una simple jornada de limpieza, el proyecto es una plataforma de educación y acción comunitaria que busca generar un cambio cultural profundo en la relación de los ciudadanos con su entorno costero.
Artículos
1Ver más

¿Te pareció útil y relevante esta información?