
Fugas de agua recurrentes afectan a múltiples colonias y evidencian retos en la infraestructura hídrica
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha atendido varias fugas de agua de gran magnitud en distintas zonas de la ciudad, como el Cañón del Sainz, afectando el suministro en numerosos fraccionamientos. Estos incidentes subrayan la vulnerabilidad de la red de distribución de agua y el impacto directo en la vida diaria de miles de ciudadanos. Durante la última semana de septiembre, se reportaron al menos dos incidentes significativos en la zona del Cañón del Sainz. Uno de ellos fue en una línea de impulsión de 18 pulgadas, cuya reparación tomó ocho horas y dejó sin abasto parcial a los fraccionamientos Urbi Villa del Prado 1, 2 y 3. Poco después, otra fuga en la calle Estado de Morelos, en la colonia Emiliano Zapata, volvió a afectar a las mismas colonias con baja presión e intermitencia en el servicio durante un periodo estimado de 10 a 12 horas. Estos trabajos requirieron el cierre total de las vialidades para facilitar las maniobras del personal de mantenimiento. La recurrencia de estos problemas no es aislada; un informe adicional señala que más de quince colonias en la zona sur de Tijuana y en Playas de Rosarito continuaban sin agua debido a complicaciones surgidas tras la reparación de una explosión en el acueducto Florido-Aguaje ocurrida a principios de mes. Esta serie de fallas en la infraestructura hídrica pone de manifiesto el desgaste de las tuberías y la necesidad de una inversión considerable para la modernización de la red, ya que las reparaciones, aunque necesarias, solo ofrecen soluciones temporales a un problema estructural que afecta de manera constante a la población.



Artículos
4


