El plan de acción, calificado como una prioridad por el alcalde, se enfocará en las zonas de mayor incidencia, como Villa del Campo, Mariano Matamoros, Ejido Maclovio Rojas y Terrazas del Valle. Entre las medidas acordadas se encuentra el retiro de perros y gatos de la vía pública, su vacunación y la aplicación de medicamento preventivo contra garrapatas. Burgueño Ruiz afirmó que su gobierno está en proceso de “crear las condiciones de infraestructura, en cuanto al espacio para poder albergar animales en abandono y condición de calle”. Además, se implementarán campañas de difusión sobre la tenencia responsable de mascotas y se realizarán jornadas de acopio de muebles viejos, escombros y maleza, ya que estos elementos facilitan la creación de “microhábitats ideales para las garrapatas”. La directora de Salud Pública municipal, Viridiana Flores Flores, detalló que se realizarán jornadas de control animal que incluirán vacunación, desparasitación y entrega de vales para esterilización. Las acciones iniciarán de manera inmediata y se dará seguimiento en las comunidades cada 15 días para asegurar su continuidad y efectividad.

Acuerda Burgueño acciones conjuntas con Isesalud para prevenir la rickettsia