Alta demanda y desorganización marcan campaña de doble nacionalidad en Tijuana
La campaña federal "Soy México" ha generado una demanda masiva en Tijuana para tramitar gratuitamente la doble nacionalidad, superando la capacidad de atención del gobierno municipal. Cientos de ciudadanos enfrentan largas filas, desorganización y un número insuficiente de fichas, lo que ha provocado frustración y la necesidad de pernoctar para asegurar un turno. El Palacio Municipal de Tijuana se ha convertido en el epicentro de una problemática social y administrativa, donde la afluencia de solicitantes ha rebasado todas las expectativas. Ciudadanos como el joven Santiago relataron que, a pesar de llegar a las 11 de la mañana, ya no alcanzaron turno, pues le informaron que “se forman desde las 5 de la mañana para alcanzar, porque a las 8, cuando entran los empleados, entregan sólo 100 fichas”. Esta limitación ha sido calificada como insuficiente por los asistentes, como la señora Lorenia, quien expresó su preocupación ya que la campaña concluye el 30 de septiembre en el municipio. La situación ha llegado a tal punto que algunas personas optan por pernoctar afuera del edificio gubernamental.
El alcalde Ismael Burgueño reconoció que la afluencia superó lo previsto, afirmando que “se está atendiendo en la medida de nuestras posibilidades” y prometió implementar una estrategia para agilizar el trámite. Aunque la Secretaría General de Gobierno ha indicado que el trámite es permanente durante todo el año, el beneficio de la gratuidad durante la campaña es el principal motor de la alta concurrencia. Para realizar el trámite, los solicitantes deben presentar copia del acta de nacimiento de Estados Unidos, acta de nacimiento mexicana del padre o madre en formato QR, así como su identificación oficial y CURP.
En resumenLa campaña "Soy México" en Tijuana ha evidenciado una necesidad apremiante de trámites de doble nacionalidad, pero también ha expuesto fallas logísticas significativas. La respuesta del gobierno municipal es crucial para atender la frustración ciudadana y garantizar el acceso a este derecho fundamental antes de que finalice el periodo de gratuidad.
Artículos
4Ver más

¿Te pareció útil y relevante esta información?