
Crecen protestas vecinales en Tijuana contra desarrollos inmobiliarios y permisos de construcción
Residentes de diversas colonias de Tijuana, como Hacienda Agua Caliente y la Zona Río, han intensificado sus protestas contra lo que describen como una "avalancha de desarrollos ilegales" y la construcción de proyectos que consideran perjudiciales, como una nueva gasolinera. Estas movilizaciones ponen de manifiesto la tensión entre el crecimiento urbano de la ciudad y la defensa de los usos de suelo y la calidad de vida por parte de los ciudadanos. Vecinos de fraccionamientos como Hacienda Agua Caliente, Las Plazas y Lomas Sexta Sección acudieron al palacio municipal para denunciar irregularidades en los permisos de construcción y exigir que se respeten los usos de suelo originales. Argumentan que existe una “tolerancia excesiva” por parte de las autoridades que permite la edificación de proyectos que afectan su entorno. De manera similar, habitantes de condominios en la Zona Río se reunieron con autoridades de la Dirección de Administración Urbana (DAU) para oponerse a la construcción de una estación de servicio de la empresa Combu Servicios. El representante de los colonos expresó su temor a posibles accidentes: “Vemos las situaciones a nivel nacional, las pipas, los accidentes y no queremos que se rompa esa tranquilidad que tenemos aquí en la colonia”. Ante estas crecientes quejas, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz ha mantenido una postura firme, declarando que “no se le puede negar a alguien el derecho de construir, si cumple con todo”, pero al mismo tiempo aseguró que “donde no proceda licencia, no habrá construcción” y afirmó que su gobierno ya ha frenado proyectos que no cumplían con la normativa. Esta dualidad en el discurso oficial refleja el complejo equilibrio que el ayuntamiento debe mantener entre fomentar la inversión y el desarrollo, y atender las legítimas preocupaciones de los residentes que ven amenazada su calidad de vida.



Artículos
6




