El Parque Esperanto ha posicionado a Tijuana en el escenario mundial de la sustentabilidad al recibir el prestigioso premio “WUP@10 Outstanding New Park Project Award for the Latin America Region”. Otorgado por World Urban Parks, el galardón reconoce la exitosa transformación de un antiguo basurero en un vital espacio público para la convivencia y el medio ambiente. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, celebró el reconocimiento, destacando que el proyecto simboliza la capacidad de convertir un espacio abandonado en un lugar de orgullo para las familias tijuanenses.
“Aquí donde había abandono y basura hoy hay vida, donde antes se acumulaban desechos ahora se reúnen las familias, se escuchan risas y se respira orgullo, ese es el verdadero sentido de Parque Esperanto”, expresó.
El premio fue otorgado tras una evaluación internacional de más de 100 proyectos nominados por su innovación, impacto comunitario y contribución ambiental. El parque, que cuenta con más de dos mil árboles, 15 mil arbustos y 20 mil metros cuadrados de pasto natural, se ha convertido en el espacio recreativo, deportivo y cultural más grande del estado. Con una proyección de más de un millón de visitantes en 2025, se consolida como un modelo de recuperación urbana.
El galardón será entregado formalmente durante el World Urban Parks 2025 Symposium, que se celebrará en Estambul, Turquía, en octubre.
En resumenEl reconocimiento internacional al Parque Esperanto valida un exitoso proyecto de regeneración urbana en Tijuana, transformando un basurero en un pulmón verde y centro comunitario. Este premio no solo celebra la innovación y el impacto social del parque, sino que también posiciona a la ciudad como un referente en sustentabilidad y recuperación de espacios públicos en América Latina.