se entregan únicamente 100 fichas, un número considerado insuficiente por los solicitantes.

La situación ha generado inconformidad y frustración entre las familias que buscan obtener el acta de nacimiento mexicana para sus hijos nacidos en Estados Unidos, un beneficio que durante la campaña no tiene costo. El joven Santiago relató que llegó a las 11 de la mañana y ya no alcanzó turno.

Por su parte, la señora Lorenia, quien acompañó a su nieto, consideró que “deberían entregar más, es un trámite importante para muchos jóvenes y familias”.

Las autoridades municipales, incluido el alcalde Ismael Burgueño, reconocieron que la afluencia superó lo previsto y aseguraron que se implementará una estrategia para agilizar el proceso en los días restantes. La campaña “Soy México” inició en Tijuana el 1 de agosto y, tras su conclusión, se trasladará a Ensenada y San Quintín durante el mes de octubre.