Especialistas advierten que el sistema pluvial y de alcantarillado de Tijuana, diseñado originalmente para vivienda horizontal, ya muestra signos de saturación. Ante esto, la diputada subrayó la urgencia de que todos los nuevos proyectos inmobiliarios cuenten con estudios técnicos de factibilidad en materia hidráulica, sanitaria, estructural y de movilidad. Este llamado a la planeación busca evitar que el desarrollo urbano continúe superando la capacidad de la infraestructura de la ciudad, un problema que afecta directamente la calidad de vida de los tijuanenses y la sostenibilidad del crecimiento de la metrópoli fronteriza.