La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la inauguración, destacando que la obra busca devolverle al espacio su vocación cultural y fomentar la convivencia social y familiar. “Esto es lo que merece Tijuana, estos espacios son Tijuana y lo que representa, sus comerciantes, ciudadanos, y la cultura como herramienta de la transformación y para el bienestar de las familias”, afirmó la mandataria. Por su parte, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz calificó la avenida como “patrimonio de Tijuana”, subrayando que el proyecto refleja el compromiso de trabajar con visión y voluntad política. La obra incluyó la colocación de 4,550 metros cuadrados de concreto y 1,350 de piedra pórfido, además de la instalación de bancas, luminarias y la reforestación del área. Un componente crucial fue la modernización del sistema de drenaje sanitario, que no había sido actualizado en más de 50 años. Jesús García Castro, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), detalló que se reemplazaron tuberías deterioradas y se instalaron nuevas conexiones para garantizar un servicio eficiente. La gobernadora también planteó que el regreso de actividades artísticas permanentes, como música y teatro, contribuirá a la reconstrucción del tejido social. Este esfuerzo coordinado entre el gobierno estatal y municipal, con el acompañamiento de la iniciativa privada y comerciantes, busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también fortalecer el desarrollo económico y turístico del corazón de la ciudad para las próximas décadas.