La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que, aunque diez niños requirieron atención en urgencias, todos se recuperaron favorablemente. Las investigaciones de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) determinaron que la causa fue la contaminación de los alimentos con Norovirus G1, un virus estacional que causa gastroenteritis. El secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, explicó que el contagio probablemente se originó por un manipulador de alimentos portador del virus. “Alguna de las personas que preparó el alimento seguramente tenía el virus y fue como llegó a los alimentos”, señaló.

Aunque la inspección al comedor industrial de la empresa AB Alimentos Nutracéuticos Funcionales S.A. de C.V.

determinó que cumplía con la normatividad, se emitió una recomendación para extremar los cuidados. La empresa, que provee 347,047 desayunos y comidas escolares en el estado, fue sancionada con 6.7 millones de pesos, recursos que, según el gobierno, se destinarán a mejoras en infraestructura escolar. El programa de desayunos fue suspendido de manera preventiva en Tijuana hasta que se obtuvieron los resultados de laboratorio y se reforzaron los protocolos de higiene, reanudándose el 9 de octubre.