La medida se tomó como acción preventiva ante un brote del virus Coxsackie, conocido comúnmente como la enfermedad de “manos, pies y boca”, que afecta principalmente a la población infantil. La decisión fue anunciada por la Secretaría de Educación del estado para llevar a cabo una jornada de “limpieza profunda” en todos los planteles, con el objetivo de cortar la cadena de contagios y desinfectar aulas, patios y áreas comunes. Aunque la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que “no hay motivo de alarma” y que la situación está bajo control, la medida refleja la preocupación por la rápida propagación del virus en entornos escolares. El Coxsackie es una enfermedad viral estacional que causa síntomas como fiebre, dolor de garganta y la aparición de llagas o sarpullido en la boca, manos y pies.

Es altamente contagioso y se transmite por contacto directo, estornudos o superficies contaminadas.

Padres de familia de diversas colonias de Tijuana, como Guaycura y el fraccionamiento Natura, ya habían reportado casos en varias escuelas, lo que activó las alertas. Durante la jornada de limpieza, se observó la participación activa de madres y padres de familia, quienes acudieron a los planteles con utensilios para sanitizar los espacios. Además de la suspensión, las autoridades educativas instruyeron la instalación de filtros sanitarios en las entradas de las escuelas a partir de la siguiente semana para detectar a niños con síntomas y recomendar a sus padres que busquen atención médica y los mantengan en casa hasta su recuperación.