Este esfuerzo se enmarca en una tendencia más amplia en la ciudad de integrar soluciones basadas en la naturaleza en el desarrollo urbano.

Octavio López, director de Nación Verde, señaló que Tijuana comienza a adoptar techos verdes y vegetación nativa para optimizar recursos y reducir el impacto ambiental.

Un ejemplo es el proyecto MIRA Earth Studios en el Valle de Guadalupe, cuyo techo verde fue reconocido con premios nacionales e internacionales. África Arreola, directora de REDD (unidad de arquitectura de Nación Verde), afirmó que existe una creciente sensibilización sobre la urgencia de usar materiales sostenibles.

Estas acciones no solo mejoran la calidad del aire y la biodiversidad, sino que también crean espacios para la recreación y la convivencia familiar, contribuyendo a un futuro más saludable para los tijuanenses.