La renovación incluyó la colocación de 4,550 metros cuadrados de concreto y 1,350 de piedra pórfido en pavimento y banquetas, además de la instalación de nuevo mobiliario urbano como bancas y bases para luminarias. Un aspecto crucial de la obra fue la modernización integral del sistema de drenaje sanitario, que según las autoridades, estaba obsoleto. El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro, detalló que se reemplazaron tuberías deterioradas y se instalaron nuevas conexiones para garantizar un servicio eficiente. Adicionalmente, se integraron redes de fibra óptica y eléctricas subterráneas, y se realizaron labores de reforestación.

La gobernadora Ávila Olmeda destacó la importancia de la obra para la identidad tijuanense: "Esto es lo que merece Tijuana, estos espacios son Tijuana y lo que representa, sus comerciantes, ciudadanos, y la cultura como herramienta de la transformación". Se espera que la renovación del andador fomente el regreso de actividades artísticas y culturales a la avenida, contribuyendo a la reconstrucción del tejido social y consolidando la zona como un espacio seguro para la convivencia familiar y social.