Este se suma al WUP@10 Outstanding “New Park Project Award for the Latin America Region”, otorgado en septiembre por World Urban Parks, que reconoció su innovación, impacto comunitario y contribución ambiental.

“Orgullosos de que nos están lloviendo premios”, declaró Lutteroth, quien reafirmó su compromiso de impulsar un sistema de parques para combatir el déficit de áreas verdes en la ciudad. Inaugurado el 26 de noviembre de 2023, el Parque Esperanto ya cuenta con más de dos mil árboles y atrae a un promedio de 120 mil visitantes mensuales, sumando más de un millón 200 mil personas al año, según su director, Jorge Enrique Álvarez. Hasta la fecha, se han invertido 200 millones de pesos en su desarrollo, que incluye 15 mil arbustos y 20 mil metros cuadrados de pasto natural. A pesar del éxito de la primera fase, el avance total del proyecto es limitado, lo que sugiere que su finalización dependerá de la continuidad y el apoyo del siguiente gobierno municipal.