La dependencia colocó engomados rojos en las casas, indicando un peligro inminente, y exhortó a las familias a desalojar el área para salvaguardar su integridad.
El director de Protección Civil, José Luis Jiménez González, informó que este asentamiento irregular fue intervenido debido al “riesgo hidrometeorológico que representa para las personas que ahí habitan por estar instalados sobre una cuenca”.
La medida busca prevenir desastres, especialmente ante la proximidad de fenómenos climáticos que podrían causar inundaciones o deslaves en la zona.
Las familias fueron notificadas formalmente sobre el peligro que corren al permanecer en el lugar.
Por su parte, el Ayuntamiento de Tijuana comunicó que está supervisando el cumplimiento de la normatividad de uso de suelo para garantizar la seguridad de la población. Este caso resalta la problemática de los asentamientos irregulares en la ciudad, donde la necesidad de vivienda lleva a algunas familias a ocupar terrenos no aptos para la construcción, exponiéndose a graves peligros. La acción de Protección Civil es un paso preventivo crucial, aunque también subraya la necesidad de soluciones habitacionales a largo plazo para las comunidades vulnerables de Tijuana.













