En su primera fase, la campaña está dirigida a niñas y niños de seis meses a cinco años, mujeres embarazadas y personas adultas mayores. Específicamente, el biológico contra COVID-19, de la marca Pfizer, se suministrará a mayores de 60 años, personas con comorbilidades entre 18 y 59 años, y primeros respondientes como policías, bomberos y personal de salud. El secretario de Salud estatal, José Adrián Medina Amarillas, subrayó la importancia de iniciar la vacunación en octubre para anticiparse a la temporada de mayor riesgo y reducir los contagios. “La vacuna es la protección más efectiva para los grupos vulnerables en esta temporada; al protegerlos primero a ellos, se reduce el contagio hacia la población en general”, expresó Medina Amarillas.

Las vacunas están disponibles en todas las unidades médicas del sector público, incluyendo ISESALUD, IMSS, ISSSTECALI, ISSSTE e IMSS-BIENESTAR.

En la Zona Costa, que abarca Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, el módulo principal se encuentra en la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, ubicada en bulevar Insurgentes y avenida Camichín, con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, y fines de semana de 8:00 a 14:00 horas. Además, las vacunas se aplican en los 34 Centros de Salud de estos municipios de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. Las autoridades sanitarias también contemplan la instalación de módulos itinerantes en plazas comerciales y otros puntos de alta afluencia para facilitar el acceso a la población.