Las casas, construidas de manera irregular sobre un acueducto, representan un grave peligro hidrometeorológico para las familias que las habitan.

El director de la dependencia, José Luis Jiménez González, informó que el personal municipal intervino en el asentamiento irregular tras una evaluación que confirmó la vulnerabilidad de la zona. Las viviendas, en su mayoría de madera, se encuentran directamente sobre una cuenca, lo que las expone a inundaciones y posibles colapsos durante la temporada de lluvias. «Se colocaron engomados rojos a las casas (...) ante el riesgo hidrometeorológico que representa para las personas que ahí habitan por estar instalados sobre una cuenca», explicó el funcionario en un comunicado. Las autoridades notificaron a las familias sobre el peligro inminente y las exhortaron a desalojar el área para salvaguardar su integridad.

El Ayuntamiento de Tijuana, por su parte, aseguró que está supervisando el cumplimiento de la normatividad de uso de suelo para garantizar la seguridad de la población y prevenir futuras construcciones en zonas no aptas. Este caso pone de manifiesto el persistente problema de los asentamientos irregulares en la ciudad, donde la necesidad de vivienda lleva a muchas familias a ocupar terrenos peligrosos sin las condiciones mínimas de seguridad.