La administración municipal de Ismael Burgueño Ruiz ha logrado un avance significativo en los servicios públicos, alcanzando una cobertura del 98% en la recolección de basura durante su primer año de gestión. Esta medida busca resolver un rezago histórico y mejorar la calidad de vida en toda la ciudad. En un esfuerzo por modernizar los servicios públicos, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, bajo la dirección del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, ha implementado una ambiciosa expansión del sistema de recolección de basura, alcanzando una cobertura calificada como histórica del 98%. Este logro se materializó mediante la creación de 327 nuevas rutas y la incorporación de 129 unidades recolectoras, beneficiando directamente a 84,824 viviendas que anteriormente carecían de este servicio público gratuito o debían pagar por él. El enfoque principal de esta expansión ha sido la Zona Este de la ciudad, un área con un notable rezago en infraestructura. Delegaciones como La Presa Este vieron la creación de 181 nuevas rutas, beneficiando a más de 49,000 viviendas, mientras que en Sánchez Taboada se implementaron 43 rutas adicionales. El alcalde Burgueño subrayó que esta iniciativa no es solo una mejora operativa, sino el reflejo de una “visión de gobierno humanista” inspirada en la coordinación con los gobiernos federal y estatal.
“Durante años, Tijuana creció sin que su infraestructura aumentara al mismo ritmo.
Eso se acabó. Hoy estamos invirtiendo donde más se necesita”, afirmó Burgueño.
El mandatario concluyó que la limpieza de la ciudad es también un “acto de dignidad” y una herramienta para recuperar la confianza ciudadana, asegurando que “no hay transformación sin bienestar, y no hay bienestar sin servicios que lleguen a todas las colonias”.
En resumenLa expansión del servicio de recolección de basura representa un logro clave de la administración actual, abordando un déficit de servicio público de larga data y reflejando una política centrada en la justicia social y la mejora de la calidad de vida de los tijuanenses.