Se estima una asistencia de entre 25 mil y 30 mil personas.

Para reforzar la confianza con la comunidad, elementos de la Policía Municipal y Bomberos participaron repartiendo dulces.

Sin embargo, el gobierno municipal aplicó un estricto control.

De acuerdo con el Reglamento de Bando de Policía y Gobierno, se multaría a los adultos que portaran máscaras con sanciones de entre 1,085 y 3,257 pesos, o un arresto de hasta 36 horas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) desplegó 217 elementos policiales. Una de las medidas más controvertidas fue la anunciada por el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), que pactó con los transportistas la suspensión del servicio de transporte público a partir de las 19:00 horas del 31 de octubre, justificando la decisión por actos vandálicos ocurridos en años anteriores. Esta acción, calificada como histórica, afectó a miles de ciudadanos que dependen de este servicio para su movilidad, mientras que taxis y plataformas digitales continuaron operando. Las autoridades también vigilaron la posible realización de fiestas clandestinas con presencia de menores.