El gobierno municipal de Tijuana inauguró 19 nuevas rutas de recolección de basura en la Zona Este, una medida que forma parte de un ambicioso plan para alcanzar una cobertura histórica del 98% en el servicio de limpia y atender a comunidades con rezago histórico. La iniciativa beneficiará directamente a más de 22,600 habitantes de los fraccionamientos Los Valles, Coronado y Palma Real. El alcalde Ismael Burgueño Ruiz encabezó el arranque oficial de las rutas, que atenderán a más de cinco mil viviendas, cinco parques y tres escuelas, con una recolección proyectada de 133 toneladas de residuos por semana. Este esfuerzo se enmarca en un plan estratégico más amplio anunciado para 2025, que contempla la puesta en marcha de un total de 333 nuevas rutas en toda la ciudad. Burgueño Ruiz destacó que esta expansión refleja una visión de gobierno humanista, centrada en llevar servicios públicos de calidad a las zonas que más lo necesitan.
“Durante años, Tijuana creció sin que su infraestructura aumentara al mismo ritmo.
Eso se acabó.
Hoy estamos invirtiendo donde más se necesita, especialmente en la Zona Este, donde miles de familias vivieron años pagando por un servicio que debía ser público”, afirmó el alcalde. La ampliación de la cobertura de limpia ha sido una prioridad, tan solo en la delegación La Presa Este se crearon 181 nuevas rutas, mientras que en otras demarcaciones como Sánchez Taboada, Playas de Tijuana y San Antonio de los Buenos se abrieron más de 100 rutas adicionales. En total, el plan ha beneficiado a más de 84 mil familias en toda la ciudad, consolidando los servicios públicos como una herramienta para reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de los tijuanenses.
En resumenLa expansión del servicio de recolección de basura en la Zona Este de Tijuana aborda una necesidad pública fundamental, demostrando el compromiso del gobierno municipal por mejorar la infraestructura y la calidad de vida en áreas históricamente desatendidas.