Tras la tragedia ocurrida en una sucursal de Hermosillo, Sonora, que dejó 23 personas fallecidas, el gobierno de Tijuana implementó un operativo de verificación que resultó en la clausura temporal de 13 establecimientos de la cadena Waldo's. La medida busca prevenir riesgos y garantizar la seguridad de consumidores y trabajadores en la ciudad. El operativo, implementado por la Dirección de Protección Civil Municipal con apoyo de la coordinación estatal, consistió en la supervisión de 28 tiendas de la cadena en distintos puntos de la ciudad. El director de la dependencia, José Luis Jiménez González, explicó que el objetivo era “corroborar que cuenten con su Programa Interno de Protección Civil (PIPC) y las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de trabajadores y consumidores”. Como resultado, casi la mitad de las sucursales inspeccionadas fueron clausuradas por presentar fallas graves. Entre las irregularidades detectadas se encontraron la falta de salidas de emergencia o su bloqueo, ausencia de botiquines y extintores, instalaciones eléctricas en mal estado y la carencia del PIPC, un documento obligatorio para operar. En algunos casos, se constató el almacenamiento de mercancía inflamable sin las medidas de contención adecuadas, una práctica de alto riesgo.
Las sucursales afectadas se ubican en colonias como Loma Bonita, Fundadores, Soler y la Zona Centro.
Las autoridades municipales advirtieron que los establecimientos permanecerán cerrados hasta que corrijan las deficiencias y demuestren el cumplimiento de todos los requisitos de seguridad. Esta acción en Tijuana forma parte de una ola de inspecciones preventivas a nivel nacional, donde otros municipios, como los de Sinaloa, también han procedido con clausuras, reflejando una mayor exigencia en materia de protección civil para el sector comercial.
En resumenLa clausura de 13 tiendas Waldo's en Tijuana es una respuesta directa a una tragedia nacional, evidenciando fallas sistémicas en las medidas de seguridad de la cadena y marcando un esfuerzo de las autoridades locales por reforzar la supervisión y prevenir futuros incidentes.