Esta caída del 50% en la oferta laboral refleja un menor dinamismo en la contratación, especialmente en el sector industrial. Por su parte, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reportó una disminución de hasta el 80% en la asignación de obras, lo que ha llevado a las empresas del ramo a operar “prácticamente solo para cubrir los salarios de los empleados”. Esta situación ha provocado la pérdida de empleos y una parálisis en el sector. A este panorama se suma la alerta de los industriales, quienes advierten sobre una caída en la ocupación de naves industriales, fenómeno que califican como una “luz roja” para la economía local. La combinación de menor dinamismo exportador y la incertidumbre sobre los aranceles de Estados Unidos ha frenado las inversiones y afectado también al transporte de carga, que proyecta cerrar el año con una caída del 40% en sus operaciones.