El gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz ha enfocado sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida de los tijuanenses a través de programas de alto impacto social como 'Tijuana: Ciudad Limpia' y 'Tijuana Saludable'. Estas iniciativas buscan atender dos de las necesidades más apremiantes de la población: el reforzamiento de los servicios públicos y el acceso a la atención médica gratuita. El programa 'Tijuana: Ciudad Limpia' ha sido una de las banderas de la administración, con la apertura de 333 nuevas rutas de recolección de basura durante el primer año de gobierno, logrando una cobertura del 98% en la ciudad, según el alcalde. Burgueño afirmó: “Nadie había hecho esto en Tijuana, pero esto es una muestra de que cuando se administra bien el recurso público alcanza para muchas cosas”. Paralelamente, se ha lanzado 'Tijuana Saludable', un ambicioso proyecto que contempla la apertura de 11 clínicas de atención preventiva para 2026, con el objetivo de afiliar a 110 mil personas.
Este programa ofrecerá consultas médicas, medicamentos del cuadro básico, estudios, lentes y atención dental sin costo.
“La salud es un derecho, no un privilegio”, expresó el alcalde. Estas acciones, junto con jornadas de bienestar en las colonias, han sido clave para que la gestión de Burgueño alcanzara una aprobación del 63.3% en octubre, reflejando el respaldo ciudadano a un gobierno que, en palabras de la secretaria de Bienestar, Wendy Ontiveros, busca estar “cercano a ustedes en territorio, no en escritorio”.
En resumenEl alcalde Ismael Burgueño ha centrado su gestión en programas visibles de servicios públicos, como la ampliación de rutas de recolección de basura y un nuevo sistema de salud gratuito, iniciativas que han mejorado su aprobación y buscan atender directamente las demandas ciudadanas.