El evento busca reforzar las raíces históricas y culturales que unen a Baja California, Baja California Sur y California, Estados Unidos. La conmemoración, aprobada por el Cabildo de Tijuana en agosto de 2022, tiene como propósito rendir homenaje al origen del nombre de California y fortalecer el sentido de pertenencia entre las nuevas generaciones.

La presidenta del comité organizador, María Patricia Echeverría Gastélum, señaló que «este festejo nos invita a reencontrarnos con nuestras raíces y a reconocer el legado que nos une como californianos».

Las actividades programadas incluyen conferencias, exposiciones, murales y un acto cívico.

El 13 de noviembre se presentará la conferencia «La caminata de Carlos Lazcano, de Cabo San Lucas a San Diego», impartida por el maestro Mario Ortiz Villacorta. Al día siguiente, se realizará un acto cívico con autoridades municipales, la entrega de reconocimientos y una presentación del bailable tradicional «El calabaceado». Además, el cronista de La Paz, Eligio Moisés Coronado, ofrecerá una conferencia magistral sobre la relevancia histórica de las Californias. Melissa Ruiz, secretaria del Comité de Turismo y Convenciones, destacó que la celebración es una oportunidad para proyectar la riqueza cultural de la región y su dinámica binacional única. El evento busca ser un punto de encuentro para académicos, artistas y ciudadanos, uniendo a ambas Californias a través de su herencia y espíritu compartido.