El impacto es especialmente severo para las pequeñas y medianas empresas, que están "viviendo al día" debido a la inseguridad. Desde la ciudad fronteriza, la Coparmex exigió al gobierno federal liderar una estrategia nacional contra este delito y urgió al Senado a aprobar la Ley General de Castigo a la Extorsión. A nivel local, Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana, destacó la urgencia de que el secretario de Seguridad federal visite la ciudad, especialmente tras recientes hechos violentos como el ataque a instalaciones de la Fiscalía, afirmando que "en Tijuana hemos tenido un año complicado en materia de seguridad". Como respuesta a esta problemática, la Canaco Tijuana recibió una propuesta del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM para crear un programa de prevención del delito de extorsión en el municipio.
Empresarios denuncian crisis de extorsión y exigen acción gubernamental
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) eligió Tijuana como sede para lanzar una enérgica advertencia nacional sobre el delito de extorsión, que, aseguran, "tiene de rodillas" al sector empresarial y estrangula las economías locales. La alarmante baja tasa de denuncias y la creciente impunidad alimentan una crisis que frena el desarrollo económico y social del país. Durante su Congreso Nacional celebrado en Tijuana, el presidente de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, presentó un panorama desolador, afirmando que solo el tres por ciento de los casos de extorsión se denuncian formalmente, lo que evidencia una profunda falta de confianza en las autoridades y el temor a represalias. Sierra Álvarez señaló que la extorsión ha aumentado un 83 por ciento en la última década, convirtiéndose en "uno de los delitos más lacerantes para la ciudadanía y el sector productivo". La elección de Tijuana para este pronunciamiento fue deliberada, describiendo a la ciudad como un "símbolo de resiliencia, frontera de oportunidades, pero también espejo de las urgencias que enfrenta México en materia de seguridad".



Artículos
5Estados
Ver más
Este domingo 23 de noviembre de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar se sitúa en Ciudad Juárez, una venta cercana a 18.80 pesos y una compra en 17.80 pesos por cada billete verde. Las casas de cambio y operadores locales reportan una variación de hasta 20 centavos de diferencia, ya que en algunas […] The post La venta de dólares se mantiene con variación de hasta 20 centavos en casas de cambio appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

Conoce el calendario de peregrinaciones, misas y otras actividades durante el Docenario Guadalupano

El secretario de Turismo, Simón Quiñones, dijo que para el espectáculo de fin de año se contempla una inversión de 10 millones de pesos para los 11 municipios donde se desarrolla

Protección Civil municipal advierte de decomisos de cuetes y pirotecnia que se venda de forma irregular; exhortan a la población a no comprar






