Este proyecto, impulsado por Ayuda en Acción México, busca ser una alternativa para que esta población vulnerable pueda establecerse en México.
El evento de inauguración fue encabezado por el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadro, quien resaltó la importancia de la cooperación para atender los flujos migratorios y proteger a los grupos de mayor riesgo. La casa, que actualmente alberga a 10 personas pero tiene capacidad para 30, forma parte del programa Generación de Oportunidades. La directora general de Ayuda en Acción México, Tania Rodríguez Zafra, explicó que el objetivo es que los migrantes consideren a México como un destino y no solo como un país de tránsito. El proceso de acompañamiento en la casa dura entre uno y tres meses, durante los cuales se trabaja en la adaptación social y laboral de los residentes.
Posteriormente, se les apoya para que inicien una vida independiente, con seguimiento psicológico y laboral durante el primer año.
El programa ofrece capacitaciones en oficios como corte de cabello, aplicación de uñas, corte y confección, y servicios de aire acondicionado, con el fin de brindar opciones de ingresos seguras y alejadas de la trata de personas y el crimen organizado.











