Los líderes empresariales exigieron al gobierno federal encabezar una estrategia nacional contra este delito y urgieron al Senado a aprobar una ley general para castigarlo con mayor severidad.

El presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Vega Solís, destacó la necesidad de que el secretario de Seguridad federal visite la ciudad para coordinar esfuerzos. Esta demanda del sector productivo, que ha incrementado su inversión en seguridad privada en un 20%, evidencia la brecha entre las estadísticas oficiales y la realidad de inseguridad que enfrentan ciudadanos y empresarios, donde los grupos criminales imponen un control económico de facto.