La medida es vista como una táctica inteligente para promover la colaboración entre ambas empresas. Al eliminar la barrera del pago, WWE y AAA buscan presentar su producto combinado a la mayor audiencia posible, con la esperanza de cautivar a nuevos seguidores y fortalecer la lealtad de los existentes.

Los artículos destacan que la transmisión estará disponible con comentarios tanto en inglés como en español, asegurando que el evento sea accesible para sus mercados clave en Estados Unidos y América Latina. Esta estrategia contrasta fuertemente con el modelo de negocio habitual de WWE, donde los grandes eventos se transmiten exclusivamente a través de plataformas de suscripción como Peacock en Estados Unidos y WWE Network a nivel internacional. Al optar por YouTube, una plataforma universalmente accesible, TKO Group Holdings parece priorizar la exposición y el crecimiento de la audiencia a largo plazo sobre los ingresos inmediatos por pago por evento, una inversión en el futuro de su nueva y prometedora alianza con la lucha libre mexicana.