La iniciativa, incluida en el Paquete Económico 2026, busca fortalecer la producción nacional y proteger empleos en industrias consideradas vulnerables a la competencia de importaciones a bajo costo, principalmente de origen asiático. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la medida forma parte del “Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México” y afectará a más de 1,400 fracciones arancelarias. El gobierno argumenta que esta política es necesaria para crear un entorno de competencia más justo y fomentar la sustitución de importaciones por productos “Hecho en México”. La medida ha generado debate, ya que, si bien busca proteger a los fabricantes locales, también podría traducirse en un aumento de precios para los consumidores en una amplia variedad de bienes de consumo duradero y de uso cotidiano.