México Emite 5,000 Millones de Euros en Bonos para Apoyar a Pemex
El gobierno de México realizó una emisión de deuda en los mercados internacionales por un total de 5,000 millones de euros, con el objetivo principal de inyectar capital a Petróleos Mexicanos (Pemex) para su programa de recompra y pago de pasivos. Esta operación se produce en un contexto de creciente presión sobre las finanzas de la petrolera estatal, cuya deuda supera los 100,500 millones de dólares. La colocación se estructuró en tres tramos con vencimientos a 4, 8 y 12 años, por montos de 2,250, 1,500 y 1,250 millones de euros, respectivamente. Los recursos respaldarán la oferta de adquisición de Pemex por hasta 9,900 millones de dólares de once series de valores, que vence el 30 de septiembre. Esta emisión se suma a otras acciones de apoyo del gobierno, como la colocación de 12,000 millones de dólares en “precapitalized notes” (P-Caps) en julio para cubrir obligaciones de 2025 y 2026. A pesar de que la agencia Fitch elevó la calificación de Pemex a ‘BB’ por el respaldo estatal, esta sigue por debajo del grado de inversión. El presupuesto para 2026 ya proyecta un nuevo apoyo financiero para la petrolera por casi 13,175 millones de dólares, con la expectativa de que para 2027 Pemex pueda “caminar sola”.



Artículos
8Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.






