El SAT atribuyó estos resultados a la efectividad de su Plan Maestro 2025, que se enfoca en fortalecer la fiscalización y combatir la evasión. Este sólido desempeño en la recaudación se presenta como un pilar para la estabilidad de las finanzas públicas, en un contexto en el que el gobierno enfrenta crecientes presiones de gasto, como el costo de la deuda y el financiamiento de programas sociales.
Recaudación del SAT Crece 6.4% Real y Alcanza 3.69 Billones de Pesos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó una recaudación de 3 billones 692 mil 343 millones de pesos entre enero y agosto de 2025, lo que representa un crecimiento real del 6.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este resultado supera en un 102.3% la meta programada en la Ley de Ingresos de la Federación, consolidando los ingresos tributarios como la principal fuente de financiamiento del gasto público. El incremento nominal fue de 350,729 millones de pesos, impulsado por el desempeño de los principales impuestos. El Impuesto Sobre la Renta (ISR) fue el de mayor aportación, con 2 billones 35 mil 372 millones de pesos, un aumento real del 6.7%. Por su parte, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) recaudó 1 billón 28 mil 756 millones de pesos, creciendo un 6.3% real. Finalmente, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) alcanzó los 438,542 millones de pesos.



Artículos
5Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.






