Sin embargo, la medida se alinea con las advertencias del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha amenazado con aranceles del 200% a vehículos chinos fabricados en México que se exporten a Estados Unidos.

La propuesta arancelaria impactaría a 1,400 fracciones, afectando a sectores como autopartes, siderurgia, plástico, vestido y aluminio.

El análisis de la consultora Ansley estima que la medida afectará negativamente a cerca del 8.4% de las importaciones totales de México. Economistas advierten que, aunque el objetivo es fomentar la producción local, la medida podría tener un impacto inflacionario, especialmente en bienes como vestido y calzado, que son consumidos por familias de bajos ingresos.