Sin embargo, persisten preocupaciones significativas.

Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC, advirtió que México enfrenta la revisión con solo el 50% de su capacidad negociadora, debido a la pérdida de expertos en la materia, y urgió a fortalecer el equipo de la Secretaría de Economía con más presupuesto. Por otro lado, organizaciones como la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp) exigen una consulta nacional vinculante, argumentando que el TLC original provocó el desplazamiento de 8 millones de campesinos y desmanteló el sector agrícola. La Coparmex, por su parte, ha solicitado un diálogo permanente y transparente, enfatizando la necesidad de certeza jurídica para atraer inversiones.