Caen 4.3% las exportaciones agroalimentarias de México por restricciones de EE. UU.
Las exportaciones agroalimentarias de México registraron una caída del 4.3% en los primeros siete meses de 2025, sumando 31,640 millones de dólares. Esta contracción se atribuye directamente a las restricciones impuestas por Estados Unidos, como el cierre de la frontera a la carne de res y la aplicación de cuotas compensatorias al jitomate. Según datos del Banco de México, el desplome en el sector pecuario fue notable, con una disminución del 7.5% en general, donde la venta de ganado en pie y carne se contrajo un 18.9% debido al brote de gusano barrenador. De manera similar, las exportaciones de jitomate sufrieron una caída del 18.9%, como consecuencia de la cuota compensatoria de 17.09% impuesta por el gobierno estadounidense. Productos agroindustriales icónicos como la cerveza y el tequila también registraron retrocesos de 3.5% y 8.4% respectivamente. A pesar de estas caídas, la balanza agroalimentaria de México mantiene un saldo positivo de 4.8%, aunque este es su nivel más bajo desde 2018 y significativamente inferior al 8.6% del mismo periodo en 2024. El único sector con un desempeño positivo fue el hortofrutícola, que creció un 44.9% impulsado principalmente por las ventas de aguacate, las cuales aumentaron un 22.3%. Sin embargo, este avance no fue suficiente para compensar las pérdidas en otros rubros estratégicos, evidenciando la vulnerabilidad del sector ante las políticas comerciales de su principal socio.



Artículos
6Economía
Ver más
Este domingo 23 de noviembre de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar se sitúa en Ciudad Juárez, una venta cercana a 18.80 pesos y una compra en 17.80 pesos por cada billete verde. Las casas de cambio y operadores locales reportan una variación de hasta 20 centavos de diferencia, ya que en algunas […] The post La venta de dólares se mantiene con variación de hasta 20 centavos en casas de cambio appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.



Consulta cuánto cuesta el Gas LP esta semana en México, CDMX y Edomex; compara precios, revisa los municipios más baratos y más caros. ¡Infórmate aquí!






