El MTU es un tope máximo que cada cliente debe configurar para sus operaciones digitales, como transferencias SPEI, pagos CoDi, Dimo o el pago de servicios. Si una transacción excede el monto fijado, el sistema la bloqueará o requerirá pasos de autenticación adicionales. La fecha límite para que los usuarios configuren voluntariamente su MTU es el 30 de septiembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, su uso será obligatorio para todas las operaciones.

Si un usuario no establece su propio límite, el banco le asignará uno por defecto de 1,500 UDIS, equivalente a aproximadamente 12,800 pesos.

Este monto puede ser un inconveniente para quienes realizan pagos de mayor volumen, como nóminas o proveedores.

La medida aplica a bancos tradicionales como BBVA, Banamex y Santander, pero no a todas las plataformas financieras; por ejemplo, el Banco del Bienestar está exento debido a que su aplicación no permite transferencias, y fintechs como Nu o Mercado Pago no están obligadas por ahora, al no operar bajo licencia bancaria completa.

La configuración se realiza directamente en las aplicaciones móviles de cada banco y puede modificarse en cualquier momento sin costo.