El respaldo estadounidense se materializaría a través de diversas herramientas. Bessent afirmó que Washington está dispuesto a "hacer lo que sea necesario", lo que podría incluir la compra de bonos argentinos denominados en dólares y la concesión de un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

El presidente argentino, Javier Milei, agradeció el apoyo del presidente Donald Trump y del secretario Bessent, calificándolo como un compromiso para fortalecer la alianza entre ambos países.

La noticia fue bien recibida por los mercados, provocando un repunte en los precios de los bonos argentinos. La ayuda llega en un momento crítico para Argentina, que enfrenta vencimientos de deuda por miles de millones de dólares en los próximos meses y a lo largo de 2026. Solo en enero y junio de 2026, los vencimientos con acreedores privados suman 4,000 y 4,500 millones de dólares, respectivamente. Además, el país tiene una deuda de 95 mil millones de dólares denominada en dólares y euros, y debe pagar 44 mil millones de aquí al final del mandato de Milei en 2027. Este salvavidas financiero busca dar tiempo al gobierno de Milei para estabilizar el mercado antes de las elecciones legislativas de octubre.