En su primer año de gobierno, la administración de Claudia Sheinbaum ha navegado un entorno económico complejo, caracterizado por la incertidumbre global y las tensiones comerciales con Estados Unidos. A pesar de un crecimiento modesto, la economía mexicana ha mostrado resiliencia, evitando la recesión que algunos analistas consideraban irremediable a principios de año. Durante la primera mitad de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) avanzó un 0.4% anual, y el consenso de analistas estima que el año cerrará con un crecimiento cercano al 1.0%. En materia de inversión, la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) marcó un récord de 34,265 millones de dólares al cierre del segundo trimestre, consolidando una tendencia de crecimiento desde 2020. Por su parte, el peso mexicano ha mostrado una notable fortaleza, ganando un 11.5% frente al dólar en lo que va del año, cotizando alrededor de 18.35 pesos. Analistas de Banamex atribuyen este comportamiento a la depreciación del dólar a nivel global y a una menor incertidumbre sobre las políticas arancelarias de Estados Unidos. La estabilidad también se refleja en la inflación, que promedió 3.54% en el tercer trimestre, manteniéndose dentro del rango objetivo del Banco de México (3% a 4%).
Esta moderación permitió al banco central reducir su tasa de interés por quinta vez consecutiva, ubicándola en 7.50%.
A pesar de las amenazas comerciales, las exportaciones mexicanas han mantenido su solidez, con un incremento del 7.4% anual en agosto y un avance acumulado del 4.7% en el año, demostrando los beneficios del T-MEC y el atractivo del país para las cadenas de suministro globales.
En resumenEn su primer año, el gobierno de Claudia Sheinbaum enfrentó un entorno económico adverso, pero logró evitar la recesión. Los indicadores clave muestran un PIB con un avance anual del 0.4% en el primer semestre, una IED récord de 34,265 mdd, una apreciación del peso del 11.5% frente al dólar y una inflación controlada en un promedio de 3.54%, lo que permitió al Banco de México reducir la tasa de interés al 7.50%.