La Canacintra recuerda que experiencias pasadas demuestran que estas políticas fiscales no son efectivas para combatir el tabaquismo.

Por ejemplo, en 2024 se estimó una captación por IEPS a cigarros de 52,699 millones de pesos, pero solo se recaudaron 48 mil millones.

“La historia en México, no de otro país, ya nos demostró que el combate al tabaquismo no es con políticas fiscales, es con información y políticas de salud de mediano y largo plazo”, afirmó Medina Ortega. La cámara industrial pide a los legisladores reconsiderar la medida y, en su lugar, impulsar campañas de prevención y educación sobre los efectos del tabaquismo.