La procuradora Fiscal, Grisel Galeano García, detalló que esta alarmante cifra corresponde únicamente a “los casos reportados y bajo investigación”.

De este total, hasta ahora se han presentado 102 querellas formales ante la Fiscalía General de la República (FGR) que amparan un presunto quebranto de 16 mil millones de pesos, lo que representa apenas el 2.7% del daño estimado. La funcionaria subrayó la complejidad de estos delitos, afirmando que su combate implica “hacerle frente a organizaciones criminales muy complejas” y que la integración de las carpetas de investigación puede tomar más de un año. En los procesos ya judicializados se ha señalado la participación de funcionarios y exfuncionarios públicos. Adicionalmente, el subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma Cotera, destacó el papel de los agentes aduanales como un eslabón clave en los esquemas de contrabando. La magnitud del desfalco ha sido puesta en perspectiva al compararla con otros escándalos de corrupción, como el de Segalmex (16 mil millones de pesos) o la Estafa Maestra (7,670 millones), evidenciando que el "huachicol fiscal" representa un saqueo 80 veces mayor que este último.