Además, se busca obligar a los implicados a reparar el daño al erario.
Las autoridades también han señalado que estos esquemas de defraudación a menudo están ligados a otros delitos económicos, como el contrabando de combustibles.
¿Quieres recibir notificaciones?
Las redes de empresas dedicadas a la emisión de facturas falsas para simular operaciones, conocidas como "factureras", han defraudado al fisco por más de 54 mil 698 millones de pesos entre 2022 y lo que va de 2025. La Procuraduría Fiscal de la Federación ha definido esta práctica como "la maquinaria del fraude", impulsando una reforma al Código Fiscal para endurecer las sanciones y los mecanismos de control. Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, la procuradora fiscal, Grisel Galeano, detalló que el fenómeno sigue "muy vivo" y desglosó el quebranto por año: más de 17 mil millones de pesos en 2022, una cifra que aumentó a 21 mil 700 millones en 2023, 10 mil millones en 2024 y 5 mil 600 millones en lo que va de 2025. En este periodo, la institución ha presentado 59 denuncias formales ante la Fiscalía General de la República (FGR). Para combatir este delito, la propuesta de reforma fiscal para 2026 busca ser "contundente", planteando medidas como negar el registro en el RFC a empresas cuyos socios estén vinculados con redes fraudulentas, suspender la facturación apócrifa de forma inmediata y ampliar las restricciones de sellos digitales para impedir que los receptores de facturas falsas sigan operando.



Además, se busca obligar a los implicados a reparar el daño al erario.
Las autoridades también han señalado que estos esquemas de defraudación a menudo están ligados a otros delitos económicos, como el contrabando de combustibles.

A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.