El SAT reiteró que no se otorgarán condonaciones a grandes contribuyentes ni se permitirán esquemas que impliquen privilegios fiscales.
Costo del Fobaproa Alcanza 1.4 Billones de Pesos; Proponen Eliminar Beneficio Fiscal a Bancos
El rescate bancario de la década de 1990, conocido como Fobaproa, continúa impactando las finanzas públicas de México con un costo acumulado de 1.4 billones de pesos desde 1995. En una medida que busca justicia fiscal, el gobierno ha propuesto en el Paquete Económico 2026 eliminar la deducibilidad de las cuotas que los bancos pagan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), un beneficio que les ha permitido deducir 290 mil millones de pesos. La propuesta, presentada ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, fue defendida por el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, quien argumentó que las cuotas pagadas por los bancos para cubrir el rescate "no están vinculadas con la actividad que genera los ingresos de los bancos", por lo que su deducción representa un "privilegio fiscal injustificado". De aprobarse, se estima que la medida generaría ingresos adicionales para la Hacienda pública por más de 10 mil millones de pesos anuales. La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la iniciativa, calificando la deducción como "injusta", al tratarse de una deuda privada que fue convertida en pública y que sigue siendo cubierta por la ciudadanía. Legisladores de Morena y PT apoyaron la propuesta como un acto de justicia fiscal, mientras que la oposición ha solicitado una evaluación más profunda sobre el posible impacto en la liquidez del sistema financiero.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






