Inversión Fija Bruta Muestra Señales Mixtas con Alza Mensual y Fuerte Caída Anual
La economía mexicana mostró señales mixtas en julio, con la Inversión Fija Bruta (IFB) recuperándose con un avance mensual de 1.6%, pero manteniendo una profunda caída anual de 7.2%. A esta debilidad se suma la contracción del consumo privado, que retrocedió 0.4% mensual, dibujando un panorama de estancamiento para los principales motores del Producto Interno Bruto (PIB). Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el repunte mensual de la inversión fue impulsado por un aumento de 4.9% en la compra de maquinaria y equipo, tanto nacional (+2.4%) como importado (+5.9%). Sin embargo, el sector de la construcción, un motor clave en años anteriores, retrocedió 1.3% en el mes. El panorama se torna más preocupante en la comparación interanual, donde la IFB acumuló su undécimo mes consecutivo de caídas. El desplome de 7.2% anual fue arrastrado por una contracción de 7.5% en la construcción, destacando una caída de 17.6% en el rubro no residencial, que incluye obras de infraestructura. La inversión en maquinaria y equipo también retrocedió 5.9% anual. Por su parte, el consumo privado cayó 0.4% mensual y 0.1% anual, afectado principalmente por una disminución en la compra de bienes de origen nacional. Analistas atribuyen esta debilidad a la falta de inversión pública, un mercado laboral frágil y la menor llegada de remesas.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






