Tensiones Arancelarias Impactan a México en Múltiples Frentes
Las relaciones comerciales de México enfrentan una creciente tensión en dos frentes: la amenaza de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a los camiones pesados y la reacción de China ante las 11 investigaciones antidumping iniciadas por el gobierno mexicano. Este panorama de proteccionismo pone en riesgo cadenas de suministro clave y anticipa una compleja revisión del T-MEC en 2026. La industria del autotransporte de carga ha sido una de las más afectadas, reportando una reducción de hasta el 20% en el volumen de mercancía movida por carretera en lo que va del año. El presidente de la Canacar, Miguel Ángel Martínez Millán, calificó el impacto como "brutal", afectando sectores como el automotriz y el del acero. Aunque el presidente Donald Trump anunció un arancel del 25% sobre los camiones pesados fabricados en México, la Concamin estima que el gravamen efectivo sería de alrededor del 12% debido al contenido regional de entre 60% y 65%. Aun así, los transportistas advierten que esta medida podría encarecer el precio de los tractocamiones hasta en un 50%, pasando de 2 millones a 3.8 millones de pesos. Por otro lado, la relación con China se ha tensado después de que México iniciara 11 investigaciones antidumping contra productos chinos en 2025, casi el doble que en todo 2024. En respuesta, Pekín expresó su "firme rechazo a medidas proteccionistas" y anunció su propia investigación sobre barreras comerciales e de inversión en México, en un contexto donde el gobierno mexicano sopesa imponer aranceles de hasta 50% a productos de países asiáticos.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






