OpenAI Alcanza Valoración de 500 Mil Millones de Dólares y Lidera a las 'Startups'
OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, alcanzó una valoración récord de 500 mil millones de dólares, consolidándose como la startup más valiosa del mundo por encima de competidores como SpaceX. Este hito se logró tras una venta secundaria de acciones por 6,600 millones de dólares, reflejando el intenso apetito de los inversionistas por el sector de la inteligencia artificial generativa. La operación, que permitió a empleados y exempleados vender parte de sus acciones, atrajo a un consorcio de inversionistas de alto perfil que incluye a Thrive Capital, el gigante japonés SoftBank, Dragoneer Investment Group, MGX de los Emiratos Árabes Unidos y T. Rowe Price. Esta nueva valoración representa un aumento significativo desde los 300 mil millones de dólares estimados a principios de año y supera la valuación de 400 mil millones de dólares de SpaceX, la compañía de Elon Musk. A pesar de este éxito financiero, persisten dudas sobre una posible "burbuja tecnológica" en el sector. El propio director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, reconoció que habrá “auges y caídas” en la industria. La compañía, que aún no genera ganancias, prevé ingresos por 13,000 millones de dólares este año, pero con pérdidas netas significativas debido a su fase de inversión intensiva. En paralelo, OpenAI ha lanzado nuevos proyectos como una colaboración con Etsy y Shopify para compras en línea y la red social Sora, enfocada en la creación de videos generados por IA, mientras busca reducir su dependencia de Microsoft.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






