EE. UU. Fija Arancel del 25% a Camiones; México Principal Afectado
El gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de camiones medianos y pesados a partir del 1 de noviembre, una medida que afectará de manera significativa a México, origen de casi el 80% de dichos vehículos importados por su principal socio comercial. La decisión, comunicada por el presidente Donald Trump a través de su red social Truth Social, se justifica por motivos de "seguridad nacional" y busca proteger a los grandes fabricantes estadounidenses como Peterbilt, Kenworth y Freightliner. La medida impacta un flujo comercial de gran magnitud; según datos del Departamento de Comercio de EE. UU., entre enero y julio se importaron camiones y vehículos especiales por un valor de 32,410 millones de dólares, de los cuales 25,860 millones de dólares (casi el 80%) provinieron de México. Aunque el 99% de la producción de camiones pesados de las principales marcas se realiza en Estados Unidos, una gran parte de los camiones medianos de Ford, General Motors y Stellantis procede de plantas mexicanas. Preston Feight, consejero delegado de Paccar, ya había advertido que los aranceles previos al acero y aluminio generaban "una desventaja de costes significativa para los camiones producidos en el país frente a los camiones comparables ensamblados en México". La Casa Blanca no ha detallado si los nuevos aranceles afectarán también a las autopartes importadas ni si habrá exenciones para los productos que cumplan con los requisitos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que añade incertidumbre a una industria ya tensionada por las políticas comerciales proteccionistas.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






