Alianza Estratégica entre AMD y OpenAI Dispara Acciones y Redefine Mercado de IA
El fabricante de semiconductores AMD y la empresa de inteligencia artificial OpenAI anunciaron una alianza estratégica multianual que sacudió los mercados tecnológicos. El acuerdo contempla el suministro de procesadores de nueva generación para impulsar la infraestructura de IA de OpenAI, lo que provocó que las acciones de AMD se dispararan más de un 20% y posicionó a la compañía como un competidor serio frente al líder del sector, Nvidia. El pacto establece que AMD proveerá a OpenAI sus chips de la serie AMD Instinct, comenzando con el modelo MI450 en la segunda mitad de 2026, para un despliegue total equivalente a 6 gigavatios de potencia computacional. Para dimensionar, esta cifra se compara con el consumo eléctrico de todos los hogares del estado de Massachusetts. El objetivo para OpenAI es reducir su dependencia de Nvidia y asegurar un suministro estable de componentes ante la creciente demanda de sus modelos como ChatGPT. Como parte del acuerdo, AMD otorgó a OpenAI un warrant que le permite adquirir hasta 160 millones de acciones ordinarias de la compañía, equivalentes a cerca del 10% de su capital, condicionado al cumplimiento de ciertos hitos. Aunque no se revelaron cifras de inversión directa, AMD estima que el acuerdo podría generar ingresos superiores a los 100,000 millones de dólares en los próximos cuatro años. La reacción del mercado fue inmediata: las acciones de AMD subieron más de un 20% antes de la apertura del mercado, sumando alrededor de 80,000 millones de dólares a su capitalización. Este movimiento se produce semanas después de que OpenAI cerrara un acuerdo de 100,000 millones de dólares con Nvidia, lo que evidencia la estrategia de diversificación de Sam Altman, CEO de OpenAI, para alcanzar su meta de 250 gigavatios de capacidad de cómputo para 2033.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






