Según el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, esta mejora “tiene básicamente que ver con mejores controles y esfuerzos recaudatorios”.
De hecho, cerca de 200 mil millones de pesos del incremento provienen de las aduanas, donde los ingresos crecieron un 18.3% respecto a 2024. La presidenta Sheinbaum destacó que este resultado demuestra “no solamente una confianza en que los recursos se utilizan de manera transparente y honesta, sino el cumplimiento del pago de impuestos y derechos del 99.9 por ciento de las y los mexicanos”. Como parte de esta estrategia de eficiencia, el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, anunció un endurecimiento de las medidas contra las empresas factureras, incluyendo procedimientos abreviados de sanción y la propuesta de prisión preventiva oficiosa. Con estos resultados, el gobierno proyecta que los ingresos totales para 2026 alcancen los 6.4 billones de pesos, un 4.3% más en términos reales, que se destinarán a programas de bienestar, infraestructura, educación y salud.








