Mexicana de Aviación Proyecta Aumento Exponencial de Ingresos y Pasajeros para 2030
Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal operada por la Secretaría de la Defensa Nacional, ha revelado un ambicioso plan de expansión con metas exponenciales para el año 2030. La compañía busca transformar su operación actual para convertirse en un actor relevante del sector aéreo nacional, proyectando un incremento de ingresos del 922% y un aumento de pasajeros del 594%. De acuerdo con su Programa Institucional 2025-2030 publicado en el Diario Oficial de la Federación, la aerolínea pretende pasar de obtener 376.9 millones de pesos en 2024 a 3,854 millones de pesos en 2030. En cuanto a pasajeros, el objetivo es pasar de transportar 379,123 personas a 2.63 millones anualmente. Uno de los mayores desafíos será mejorar su factor de ocupación, que actualmente ronda el 49%, con la meta de alcanzar un 71% en 2030. Con estos resultados, Mexicana aspira a capturar una participación de mercado del 3.52%, un salto significativo desde su actual 0.5%. El plan también incluye una visión a largo plazo hacia 2050, donde la aerolínea espera operar una flota de 50 aeronaves modernas y consolidar una amplia red de rutas nacionales e internacionales, posicionándose como una de las líderes en América Latina. La estrategia se apoya en la consolidación de alianzas comerciales y la optimización de su eficiencia operativa.



Artículos
4Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

