La debilidad del dólar y el cierre parcial del gobierno estadounidense también han contribuido a que los inversionistas busquen refugio en el metal. El acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás provocó una ligera toma de ganancias, llevando el precio momentáneamente por debajo de los 4,000 dólares, pero la tendencia alcista subyacente se mantiene firme. Analistas como Kyle Rodda de Capital.com señalan que, aunque la distensión geopolítica es un factor, “todos los fundamentos (del oro) siguen apuntando al alza”. El comportamiento del oro contrasta con el de otros activos, consolidándolo como el principal valor refugio en un entorno de volatilidad financiera y tensiones comerciales.
Precio del Oro Supera los 4,000 Dólares por Onza en Medio de Incertidumbre Global
El precio del oro ha alcanzado un máximo histórico, superando por primera vez la barrera de los 4,000 dólares por onza en una clara señal de la creciente aversión al riesgo entre los inversionistas globales. Este hito, que sitúa al metal precioso en un récord de casi 4,060 dólares, representa una ganancia de más del 50% en lo que va de 2025, su mayor avance anual desde 1979. El rally del oro está impulsado por una confluencia de factores que generan incertidumbre económica y geopolítica. Entre ellos destacan las fuertes compras por parte de bancos centrales, especialmente de China, que buscan diversificar sus reservas; el aumento de las entradas en fondos cotizados (ETFs) respaldados por oro; y la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos continúe con su ciclo de recortes de tasas de interés.



Artículos
11Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

