La producción se desplomó un 59.3%, las exportaciones un 58.3% y las ventas al mayoreo un 55%, marcando el peor desempeño para el sector en cuatro años y acumulando nueve meses consecutivos de cifras negativas. Según datos del INEGI, en septiembre se ensamblaron solo 6,857 unidades y se exportaron 5,196, cifras que reflejan un entorno adverso agravado por factores externos.

Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), atribuyó la contracción a la incertidumbre generada por la posible imposición de un arancel del 25% a los camiones importados por Estados Unidos, anunciado por el presidente Donald Trump para entrar en vigor el 1 de noviembre. Esta medida ha frenado las compras en el principal mercado de exportación de México. Adicionalmente, el mercado interno muestra una debilidad persistente, con una caída en las ventas al menudeo del 34.5% en el mismo mes.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), vinculó este mal desempeño a la incertidumbre sobre la relación comercial con Estados Unidos y a un bajo crecimiento económico. Ante este panorama, ambas asociaciones han solicitado al gobierno mexicano frenar la importación de camiones usados y diseñar planes urgentes de renovación de flota para no rezagarse en competitividad y seguridad vial.